Lo que aprenderás
- Desarrollarás tu capacidad de análisis cuantitativo para la solución de problemas de optimización.
- Utilizarás técnicas estadísticas para el análisis de datos, inferencia y pronóstico de variables en el entorno empresarial.
- Analizarás el desempeño de una empresa a partir de la información contenida en sus estados financieros.
- Obtendrás conocimientos sobre la ciencia de datos y cómo aplicarla en los negocios.
En el entorno laboral actual, es vital para los profesionales interpretar la gran cantidad de información cuantitativa a la que se tiene acceso, cada vez más tenemos que interpretar grandes volúmenes de datos (big data), ya sea analizando informes financieros o presentando datos de manera efectiva. Este programa de Certificación Profesional de vanguardia, ofrecido por EGADE Business School, escuela número uno de México y América Latina en Finanzas y Administración, te brindará la oportunidad de desarrollar estas habilidades de forma exitosa que son altamente requeridas por las empresas en el mercado laboral actual.
Con la ayuda de expertos, utilizarás ejercicios interactivos para aprender los fundamentos de matemáticas, estadística, ciencia de datos y finanzas, todos aplicados a los negocios.
Los temas cubiertos en este programa de Certificación Profesional te permitirán obtener una capacitación teórica y práctica a nivel de maestría o de posgrado para comprender mejor las funciones de la gerencia de negocios o business management; adicionalmente te preparará para continuar de forma exitosa tus estudios al decidir cursar la Maestría en Finanza o el MBA en EGADE.
Este programa te entregará los conceptos clave que necesitas para la toma de decisiones directivas exitosas en tu empresa, tanto en el corto plazo como en el largo plazo. Por ejemplo para tomar decisiones financieras, decisiones monetarias o decisiones de inversión es necesario conocer la tasa de interés, los costos de oportunidad, dominar los modelos financieros, conocer el presupuesto de capital y el capital de trabajo, el valor del dinero, analizar el riesgo total, conocer sobre la banca de inversión, este programa te entregará las habilidades cuantitativas que necesitas profesionalmente para ser exitoso en la toma de decisiones empresariales.
Las habilidades cuantitativas te ayudarán a tomar mejores decisiones empresariales, por ejemplo te proporcionarán información para obtener la mayor rentabilidad posible basándose en las opciones de inversión y considerando las decisiones de financiación. Las finanzas corporativas pueden ayudar a la empresa en la creación de valor, a analizar sus recursos financieros/fondos propios, a conocer los activos reales con los que cuenta la empresa, o seleccionar los mejores proyectos de inversión basándose en el valor actual del dinero, a entregar ingresos basados en la política de dividendos y a conocer los análisis utilizados en los procesos.
El programa también cubrirá la ciencia de datos, la cual ayuda en la toma exitosa de decisiones operativas y decisiones directivas basadas en el análisis de los datos, por ejemplo, tomando en cuenta la información que entregan los datos se puede determinar el uso eficiente de los recursos.
Cursos en este programa
Certificación Profesional en Habilidades cuantitativas esenciales en finanzas, negocios y ciencia de datos de TecdeMonterreyX
- 5–8 horas por semana durante 4 semanas
En este curso adquirirás los métodos estadísticos para la toma de decisiones en los negocios, así como herramientas tecnológicas para desarrollar habilidades cuantitativas.
Áreas como el “big data” requieren un conocimiento muy claro de la estadística; en las áreas de negocios, la tecnología pone a nuestro alcance diversas aplicaciones que requieren una sólida formación en estadística para su correcto uso e interpretación.
- 5–8 horas por semana durante 4 semanas
Aplica fundamentos contables y financieros para evaluar la situación financiera de la empresa e informar el proceso de toma de decisiones.
- 5–8 horas por semana durante 5 semanas
El objetivo del curso es entender como ciertos conceptos matemáticos se utilizan de forma recurrente para analizar problemas financieros y de negocios.
- Uno de los puestos con mayor crecimiento en su demanda en los próximos años será el que esté relacionado con análisis de datos.
- Cerca del 85% de las empresas adoptarán tecnologías como la analítica de “Big Data.”
- El recurso humano requerirá un reposicionamiento estratégico de sus funciones y capacidades extendidas en análisis de datos y analíticas de la fuerza laboral.
Conoce a tus instructores de Tecnológico de Monterrey (TecdeMonterreyX)
Expertos de TecdeMonterreyX comprometidos con el aprendizaje en línea
Recomendaciones
Heineken México
Con frecuencia hemos escuchado que los datos “son el nuevo petróleo”. Y similar al petróleo, los datos en crudo, son de muy poca utilidad. Los datos requieren ser curados y procesados para que se conviertan en el combustible que las empresas requieren para tomar mejores decisiones y elevar su rentabilidad. En este contexto, los verdaderos agentes de cambio de las empresas serán aquellos que sean capaces de traducir datos en insights accionables, y el desarrollo de las habilidades analíticas y cuantitativas a lo largo de la organización será crítico para asegurar un crecimiento sostenido.
Inscríbete ahora
Economics & Finance también disponible en edX
Inspiradores
Impulsa tu carrera profesional con programas de crédito respaldados por universidades y certificados verificados.Prácticos
Estudia y demuestra tu conocimiento a tu ritmoFlexibles
Prueba un curso antes de pagarAlentadores
Estudia con compañeros universitarios y colegas de todo el mundo